Déjanos tu comentario
A menudo escuchamos hablar de coches autónomos y coches conectados como si fueran lo mismo, pero aunque están estrechamente relacionados, no son sinónimos. Mientras el vehículo conectado depende todavía del conductor, el vehículo autónomo busca prescindir de él por completo.
Comprender la diferencia entre ambos conceptos es esencial para entender hacia dónde se dirige la movilidad del futuro.
Un coche conectado es aquel que dispone de conexión a internet y puede comunicarse con su entorno, con otros vehículos o con infraestructuras. Esta conectividad se logra mediante tecnología telemática —ya integrada de fábrica o mediante dispositivos externos— que recopila y envía datos a la nube para su análisis.
Según Geotab, empresa especializada en soluciones telemáticas, estos vehículos son el núcleo del Internet de las Cosas (IoT) aplicado al transporte. Permiten conocer en tiempo real el estado del motor, la ubicación, el consumo o incluso detectar averías antes de que ocurran.
► Nivel 1: Telemática básica, que ofrece seguimiento y diagnóstico del vehículo.
► Nivel 2: Comunicación V2X (Vehicle to Everything), donde el coche se relaciona con otros vehículos (V2V), peatones (V2P), infraestructuras (V2I) o redes (V2N).
► Nivel 3: Infoentretenimiento, que mejora la experiencia del conductor y los ocupantes con navegación avanzada, música, llamadas o actualizaciones de software.
Esta tecnología, cada vez más presente incluso en vehículos de gama media, mejora la seguridad, la eficiencia y el confort. Sin embargo, el control sigue siendo del conductor: el coche conectado informa, asiste y anticipa, pero no decide.
Un vehículo autónomo va más allá: combina sensores, cámaras, procesadores y software de inteligencia artificial para desplazarse sin intervención humana. En función de su grado de automatización, se distinguen cinco niveles:
► Nivel 0: Sin automatización. Todo depende del conductor.
► Nivel 1: Asistencia parcial, como control de crucero adaptativo o mantenimiento de carril.
► Nivel 2: El coche controla aceleración y dirección, pero necesita supervisión constante.
► Nivel 3: Puede tomar decisiones —cambiar de carril, frenar—, aunque el conductor debe estar alerta.
► Nivel 4: Conducción totalmente autónoma, sin necesidad de intervención humana.
► Nivel 5: El vehículo puede desplazarse sin volante, pedales ni conductor.
Hoy, la mayoría de coches modernos se sitúan entre los niveles 1 y 2, aunque los ensayos de nivel 4 y 5 ya están en marcha. Empresas como Waymo (Google), Tesla, Uber, WeRide o Moia (Volkswagen) están realizando pruebas en EE. UU., China y Europa, con la vista puesta en servicios de robotaxis y movilidad urbana automatizada a gran escala a partir de 2026.
No obstante, como recuerdan los expertos, la autonomía total aún tardará varios años en llegar al mercado masivo, debido a los desafíos legales, técnicos y de seguridad que implica.
Aunque sus objetivos son diferentes, la conectividad y la autonomía están estrechamente relacionadas. Sin conectividad —la capacidad de intercambiar datos en tiempo real—, la conducción autónoma no podría existir. Los vehículos necesitan comunicarse entre sí y con su entorno para anticipar riesgos, ajustar trayectorias y optimizar el tráfico.
En ese sentido, se puede decir que todos los coches autónomos son conectados, pero no todos los coches conectados son autónomos. El futuro de la movilidad pasará por integrar ambos conceptos para crear vehículos inteligentes, seguros y sostenibles.
El desarrollo de estas tecnologías está transformando no solo la manera de conducir, sino también la forma en que mantenemos y reparamos nuestros vehículos. Los coches actuales incorporan cada vez más sensores, software y sistemas de asistencia que requieren mantenimiento especializado y diagnóstico digital avanzado.
Por eso, si quieres mantener tu coche al día y preparado para el futuro, confía en profesionales que entienden la nueva era tecnológica del motor.
👉 En NubeCar encontrarás talleres equipados para cuidar de tu vehículo con la última tecnología en diagnosis y mantenimiento. Pide tu cita online y mantén tu coche siempre conectado… contigo. 🚗💡

